Animals and pets on the Day of the Dead
From the countless legends that surround the Day of the Dead the echoes of Mesoamerican peoples’ lore are still heard, such as the myths of two sacred animals whose roles are directly linked to this very popular tradition, showing our deep spiritual connection with animals.
The Mayan gods entrusted the hummingbird – ts’unu’um in Maya – to be the messenger that flies between the living and the other world on the Day of the Dead, bringing good wishes, love and blessings to the families of the deceased. The sacred bird may even be the soul of a loved one trying to communicate with us from the great beyond.
An important representative of these myths, still among us, is the Xoloitzcuintli or Xolo (in Nahua), or k’ik’bil pek (in Maya). This noble, hairless and sacred dog’s task is to guide, protect and help the deceased through perilous roads and cross the rivers to the other world.
As the Day of the Dead is a deeply rooted Mexican tradition it was only fair to have a special date for our beloved pets who surely walk along the sacred guides in the beyond: ts’unu’um and k’ik’bil pek. For many years now, numerous households have included their pets in altars and offerings. While some say that the date marked to prepare the Day of the Dead altars is October 25th, a trend that emerged in 2019 is to have the altar and offerings ready by October 27, when the first candle is lit, as the souls of our beloved pets arrive very early in the morning of October 28. Remembering, as well, those who never had a home. The most important element to place in the altar is a picture of the deceased pet. Offerings include their favorite toys or food, their blankets, special treats and water to quench their thirst after such a long journey to be with us.
It is the time of the year when the veil between worlds is lifted so we are allowed to welcome and spend time not only with our loved ones who have passed away, but also with our beloved pets who remained with us throughout their lives.
Animales y las mascotas en el Día de Muertos
De las innumerables leyendas que rodean al Día de Muertos aún se escuchan los ecos de las tradiciones populares de Mesoamérica, tales como los mitos de dos animales sagrados cuyos roles están directamente entrelazados a esta tradición tan popular que muestra nuestra profunda conexión espiritual con los animales.
Los dioses mayas encargaron al colibrí, ts’unu’um en maya, la misión de ser el mensajero que vuela entre el mundo de los vivos y el otro mundo en el Día de los Muertos, llevando buenos deseos, amor y bendiciones a las familias de los difuntos. El ave sagrada puede incluso ser el alma de un ser querido que intenta comunicarse con nosotros desde el más allá.
Un representante importante de estos mitos y que aún se encuentra entre nosotros es el Xoloitzcuintle o Xolo (en náhuatl) o k’ik’bil pek (en maya). La tarea de este noble y sagrado perro sin pelo es la de guiar, proteger y ayudar a los difuntos a atravesar caminos peligrosos y cruzar los ríos hacia el otro mundo.
Dado que el Día de Muertos es una tradición mexicana muy enraizada, era justo tener una fecha especial para nuestras queridas mascotas que seguramente caminan en el más allá junto a los guías sagrados: ts’unu’um y k’ik’bil pek. Desde hace muchos años, numerosos hogares incluyen a sus mascotas en los altares y ofrendas. A pesar de que algunos dicen que la fecha señalada para preparar los altares del Día de Muertos es el 25 de octubre, una tendencia que surgió en 2019 es tener el altar y las ofrendas listos para el 27 de octubre, cuando se enciende la primera vela, ya que las almas de nuestras queridas mascotas llegan por la madrugada el 28 de octubre. Recordando también a aquellos que no tuvieron hogar. El elemento más importante que se debe colocar en el altar es una fotografía de la mascota fallecida. Las ofrendas incluyen sus juguetes o alimentos favoritos, sus mantas, premios especiales y agua para saciar su sed después de un largo viaje para estar con nosotros.
Es la época del año en la que se levanta el velo entre los mundos, permitiéndonos dar la bienvenida y convivir no sólo con nuestros seres queridas que ya han fallecido, sino también con nuestras queridas mascotas que permanecieron con nosotros durante toda su vida.
- Animals Pets Day of the Dead - October 24, 2025
- Day of the Dead - October 24, 2025
- October celebrations and the beginnings of the Day of the Dead - October 17, 2025
















Leave a comment